lunes, 26 de diciembre de 2011

Seguimiento de la Entrevista (Casting)

Mar, Elisa, Javi y Lina entrevistan a los aspirantes a extra en el Casting

Valeria y Lina, deliberando

Aspirante a Hippie

Aspirante a Punk

Aspirantes a pijas







La cola de aspirantes al Casting esperando, ¡como en "Operación triunfo"!



Fueron elegidos como el grupo de los Heavy








El equipo de producción elige cuáles serán los extras definitivos

jueves, 15 de diciembre de 2011

La preproducción: Acotando el Storyboard



Ya os dejé en el correo este enlace que explica de manera concreta pero amena algunos aspectos relacionados con la cinematografía y otras artes mediáticas. En concreto, utilizad la parte de "Prepárate un rodaje". El segundo enlace es el desarrollo de una actividad que coincide especialmente con nuestro proyecto.


Este artículo de la Wikipedia (aunque no soy partidaria de creer cien por cien sus contenidos, porque a veces no son fiables) es muy completo:


En el siguiente enlace vemos una entrada de blog con una muy buena explicación de lo que es un desglose de rodaje:


Os dejo también un ejemplo interesante que he encontrado en un blog sobre el Storyboard, aspecto que vamos a tratar hoy en clase: 


Este es un ejemplo de Storyboard y Guión Técnico en uno:


Y os adjunto una plantilla de Storyboard que me ha parecido interesante para utilizarla en nuestro proyecto:




miércoles, 7 de diciembre de 2011

Guión del proyecto.

Aquí dejo colgado el guión redactado, tal vez necesite algunos retoques.

Guión:

1- En una esquina del patio con el panel blanco de fondo, aparece Samira mirando directamente a cámara.
2- Comienza a caminar hacia fuera de la Escuela.
3- Sale a la plaza. Habrá una toma desde la escalera donde se ve la puerta y la entrada a los refugios. Allí está el primer grupo (hippies). Samira va hacia allí. La cámara la sigue.
4- La cámara enfoca el plano desde la puerta de la Escuela hasta los refugios. Desde uno de los perfiles enfoca el recorrido de Samira hacia allí. Mientras camina, se va quitando la chaqueta y la camiseta se le levanta apareciendo la otra debajo. El resto de la ropa cambia solo. Los complementos se le quitan con caña de pescar (o algo así).
5- Llega al grupo e interactua con ellos. Enfoque de su rostro y de los demás del grupo.
6- La cámara tiene una visión entre Samira y el el siguiente grupo (heavys), enfoca al grupo que está bajo la marquesina. Samira comienza a andar hacia allí y al llegar a la farola cambia el enfoque.
7- La cámara la sigue y empieza el cambio de ropa. Vuela hacia ella una chaqueta de cuero. La cámara va al centro. La chaqueta va por el suelo hacia Samira.
8- La visión se aleja hasta enfocar al grupo y a Samira en línea con la fuente. La música cambia (efecto de disco rallado). Interactua con el grupo.
9- La cámara enfoca a Samira desde la pared hacia el árbol. Se gira y con su línea de visión se enfoca al árbol, se acerca y cambia la toma hacia Samira caminando hacia el siguiente grupo (raperos).
10- Cambia la toma a enfrente del otro árbol. Seguimiento de Samira caminando al árbol, con planos cercanos. La chaqueta se le quita sola y aparece una camiseta rapera (llevará mallas para encontrar un pantalón rapero y saltar encima, se le sube solo). Alguien de ese grupo le pone una gorra como símbolo de aceptación, suena música rapera.
11- La cámara enfoca al grupo y Samira se gira. Enfoca al otro grupo (pijos/normales). La cámara enfoca su cara y aparece el maquillaje y el pelo cambia. Se enfoca hacia abajo y su ropa cambia a la vez. Ambos van cambiando simultáneamente.
12- Interactua con ese grupo. Se aleja hacia el banco, donde está el grupo punk. La cámara se desplaza hasta detrás del árbol y sigue su trayectoria, enfocando al banco. El grupo arma jaleo y la música tan alta corta a la que sonaba. Se repite el proceso de cambio de ropa y el maquillaje desaparece.  

jueves, 1 de diciembre de 2011

Seleccionados Casting y días de Rodaje


Ya tenemos el resultado de la deliberación del jurado tras el casting.
¡Enhorabuena a los seleccionados!


Hippies

Mirian Díaz 2ºB
Isabel Escánez 2ºC
Nathalie Serna 2ºC

-Suplentes: Manuel Beltrán 2ºA
                  Carmen Cerezuela 2ºA
Heavy

Victor Gutiérrez 1ºB
Agustina Sigrist 1ºB
Johnatan García 1ºA
Judit Cirera 2ºA
María Cortés 2ºA

-Suplente: Lina García 2º A

Pijos:

David Foniande 1ºB
Silvia Sola 2ºA
Johnatan 2ºA
Ana Mª Medina 2ºC
Mirian Rodríguez 2ºB

-Suplente: Javier Antolín 2ºA  
                 
Raperos:

Marie Karen Mukenge 2ºB
Alba Domínguez 1ºC
Lisardo Pérez 2ºA
Juan Ramón Muley 2ºC
Aranza Belmonte 1ºC

-Suplente: Ignacio Palenzuela 2ºA

Punk:

Verónica Hernández 1ºB
Rafael Marques 1ºB
Francisco Rodríguez 1ºA
Elisa Mª Avilés 2ºA


Los días de rodaje serán 19 de enero, 26 de enero y 2 febrero (todos ellos son jueves a última hora).
Habrá divisiones de grupos para repartir los días de rodaje, se os irá avisando. Deberéis traer la ropa adecuada ¡y la mejor actitud!.

Os recordamos que tenéis que enviarnos vuestras fotos a la dirección de correo electrónico  escuelaimass@gmail.com 

Un saludo.



jueves, 24 de noviembre de 2011

Diario de trabajo: Día 6, Reestructurando el cronograma y calendario de rodaje


Diciembre


-Hay que definir las necesidades técnicas en las Hojas de Desglose.
-Hay que hacer el Guión de Trabajo y el Guión Técnico en base al Guión Literario (en el literario hemos ampliado la Escaleta con unidades de acción, Secuencias Dramáticas, para el de Trabajo lo importante son las Escenas, es decir, los espacios donde se va a rodar, que se llama Secuencia Mecánica). 
-Para el Guión Técnico y el Story Board se explican algunos conceptos como Tipos de Plano, Angulaciones, Movimientos de Cámara. 


-Día de trabajo de producción 1: Viernes 1 de diciembre. Recursos humanos/técnicos, ajuste de localizaciones, división del guión en secuencias mecánicas. 
-Día de trabajo de producción 2: Viernes 9 de diciembre. Hacer el guión técnico y el Story Board.


-Días de rodaje


-15 de diciembre (las secuencias en las que aparece sólo Samira) Hay que citar a los extras.
-19 de enero, 26 de enero y 2 febrero (el resto de secuencias).


(Aquí iremos colgando las fichas para el guión y story board) 


Echadle un ojo a este recurso, que es muy interesante y explica todo lo que estamos viendo en clase: 


http://recursostic.educacion.es/comunicacion/media/web/cine/index.html



jueves, 10 de noviembre de 2011

Diario de trabajo: Día 5, Reestructurando el cronograma


Imprevisibles e imponderables: Reestructurando el cronograma

Valeria ha estado enferma y no se ha podido hacer el cartel, se emplaza el casting para el próximo día.
Valeria y Mamen hacen el cartel y lo cuelgan.

Se explica el funcionamiento de la cámara a Judith y Javi. Se responsabilizan de comprar la cinta (recoger dinero entre los compañeros).

Ana y María van a localizar, los técnicos van con ellas.
Elisa y Samira se documentan en internet para el vestuario.

Queda por hacer el guión, guión de trabajo y story.

17: Casting y guionizado.
24: Rodaje.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Diario de trabajo: Día 4, Preproducción y organización pre-rodaje


Pre-producción: Organización pre-rodaje.

-Organización (mirar correo): Judith.
-Seguir guiones.
-Casting.

Casting: Hacer y poner cartel: Valeria/Mamen.
Guión: Ana/María/Elisa/Chema.(Story)
Vestuario: Elisa/Lina.
Técnicos: Javi, Judith.

Valeria organiza. María, Mamen, Elisa participan.
Organización recursos humanos Hippie, Raperos, Heavies, Punk.

Próximo día cronograma y asignar tarea. Rodaje días 10-17-24.